Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
A partir de hoy el transporte de carga no podrá circular en la Ciudad de México de lunes a viernes, en un horario de 06:00 a 10:00 horas. De activarse la Fase 1 o 2 de contingencia ambiental la restricción será endurecida.
La Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) dio a conocer que si uno de estos vehículos ingresó o se encuentra transitando dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México antes de las seis de la mañana se le otorgará una hora más; es decir, tendrá hasta las 7:00 horas para circular hasta su destino sin restricción.
Informó que lo anterior corresponde a un acuerdo celebrado el pasado 12 de abril entre la SSP, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y representantes de organismos empresariales, en el que se convino “restringir por completo el acceso de todos los vehículos de carga” en el periodo señalado.
La SSP precisó que en caso de que se active la Fase 1 o 2 de contingencia ambiental los vehículos de transporte de carga suspenderán la circulación, de conformidad con los dígitos de la matrícula o placas señaladas en el programa Hoy No Circula.
Indicó que dentro de estas medidas la excepción será para unidades que transporten materiales y residuos peligrosos, productos perecederos, con sistemas de refrigeración y vehículos eléctricos e híbridos.
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México destacó que este convenio busca garantizar la correcta aplicación de las medidas para combatir la polución y hacer más eficientes las acciones temporales, a propósito de la contingencia ambiental y del endurecimiento del Hoy No Circula.
Aunque no se tiene contemplado llevar a cabo un operativo especial para restringir el acceso a la Ciudad de México a las unidades de carga, los policías de Tránsito deberán permanecer atentos de que se cumpla con las medidas establecidas y en caso de que se ubique a un vehículo que no cumpla con ellas, sancionarlo conforme a la ley.
En el caso de “aquellos automotores que sean determinados como ostensiblemente contaminantes, serán retirados de manera inmediata de la circulación”, puntualizó la dependencia.
Para garantizar una efectiva movilidad en las zonas de mayor tránsito de los vehículos de carga, la secretaría implementará en forma conjunta el Programa Corredores Seguros, para el ingreso y salida de vehículos, a través de fases y rutas. Lo anterior, en apego a la Ley de Movilidad, el Reglamento de Tránsito y demás disposiciones aplicables en la materia.
Para reportar incidentes relacionados con las medidas, los ciudadanos pueden llamar a la Unidad de Contacto del Secretario, 52 08 98 98, o en la cuenta de Twitter @OVIALCDMX.