Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal y el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del DF (InfoDF) firmaron un convenio para reforzar las acciones de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información en el órgano legislativo para transitar a un Parlamento Abierto.
El presidente de la ALDF, Leonel Luna, dijo que entre los temas está agilizar los tiempos de respuesta a las solicitudes de información y capacitar a los funcionarios públicos en esta materia.
“El órgano Legislativo va arribando a una demanda generalizada que es el parlamento abierto, con este convenio modelo de colaboración compartida, donde también por supuesto estarán otras instancias tanto académicas como de la sociedad civil, generando este modelo de parlamento abierto”, comentó.
Mientras que el presidente del InfoDF, Mucio Hernández, precisó que la intención es apoyar al órgano legislativo para que se actualice con las nuevas disposiciones que marca la ley local y federal en materia de información pública.
“Con este acompañamiento inicia ya la armonización legislativa en términos de las nuevas obligaciones de información pública”, puntualizó.
Además Leonel Luna comentó que ya se trabaja en un sistema local anticorrupción.