Más Información

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Asesinan a director de seguridad pública de Cosolapa, Oaxaca; lo balean en restaurante de comida rápida en Veracruz
El secretario de Medio Ambiente Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano, aseguró que el gobierno federal analiza el disminuir el costo de la verificación vehicular como parte de las medidas para combatir la contaminación ambiental.
“Es algo que se analizará como parte de la nueva norma de verificación vehicular, que todavía no les puedo decir cómo va quedar… Se va analizar absolutamente todo en el procedimiento de verificación”, dijo el funcionario al preguntarle si se bajarían o eliminarían los costos de la verificación.
Tras sostener una reunión en privado con senadores del PRI-PVEM en la Junta de Coordinación Política del Senado, el funcionario expresó que el programa Hoy No Circula generalizado podría concluir antes del mes de junio, pero ello, dependerá de las condiciones climatológicas cuando empiece la temporada de lluvias.
“El programa Hoy No Circula parejo es meramente temporal, tiene una fecha final al 30 de junio, porque es la fecha en que las lluvias ya deben estar, pero que de presentarse las condiciones atmosféricas de dispersión de contaminantes lo podríamos levantar previo al 30 de junio”.
Pacchiano adelantó que el nuevo esquema de verificación de automotores se llevará a cabo con tecnología de punta en donde la emisión de gases contaminantes se medirá desde la computadora del vehículo, esto aseguró, para evitar cualquier acto de corrupción.
Reiteró que el Hoy No Circula generalizado es un programa temporal y que en el peor de los casos es que un automóvil dejará de circular 15 días, por lo que solicitó a la ciudadanía paciencia para no comprar un auto para ese periodo, dado que a partir de junio cuando se levante la contingencia los autos con holograma cero y doble cero podrán circular.
tpc