Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
fanny.ruiz@eluniversal.com.mx
Una marcha, 10 concentraciones y dos bloqueos afectaron la circulación de diversas vialidades de la ciudad y contribuyeron al incremento de los niveles de contaminación. Choques, calles en obra e incendios también aportaron al caos vial y al aumento de la mala calidad del aire.
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico, a las 7 de la mañana la calidad del aire en gran parte de la ciudad era regular, pues había 96 puntos de ozono.
A las 8 de la mañana las delegaciones Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Coyoacán tenían buena calidad del aire; el resto de la capital tenía condiciones regulares.
A esa hora, en la zona conurbada se midieron 110 puntos Imeca de ozono; la calidad del aire en el Estado de México fue de regular a mala.
A las 9 de la mañana la calidad del aire seguía regular y los puntos de contaminación llegaron a 94 en Venustiano Carranza; a las 10 de la mañana la mala calidad del aire se mantuvo en Venustiano Carranza y Azcapotzalco; a las 11 am aumentó la contaminación, pues en Azcapotzalco se registraron hasta 97; la calidad del aire persistió al mediodía.
A las 13:00 horas la calidad del aire en la ciudad fue mala; las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Coyoacán alcanzaron los 103 puntos Imeca de ozono.
A las 14:00 horas la calidad se mantuvo en mala por el ozono; el máximo fue de 127 puntos Imeca en la estación ubicada en Cuajimalpa.
A las 15:00 horas los puntos Imeca de ozono aumentaron a 132 en la zona metropolitana; el máximo puntaje lo registró el municipio de Naucalpan en el Estado de México.
Caos vial. Desde las 9 de la mañana integrantes del movimiento El Campo es de Todos se concentraron en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, en la calle Abraham González, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc para comenzar sus protestas.
A las 11 de la mañana el contingente, conformado por unos 4 mil 500 campesinos, avanzó rumbo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, situada en Constituyentes, número 1001, en la colonia Belén de las Flores, delegación Álvaro Obregón. Caminaron entre el tránsito, el calor y la contaminación.
El paso del contingente provocó el cierre a la circulación en vialidades como Paseo de la Reforma, Chapultepec y Constituyentes.
Por unas horas, el tránsito fue lento en la avenida Constituyentes. Aproximadamente a las 13:45 horas, los inconformes bloquearon dicha avenida a la altura de las Torres, razón por la que los automovilistas fueron desviados hacia Reforma y las Torres.
Otros bloqueos se realizaron en Estanislao Ramírez y el Eje 10 Sur, en la colonia Ampliación Selene, delegación Tláhuac; así como en ambos sentidos de Vasco de Quiroga, a la altura de Isaac Costero, en la colonia Centro Santa Fe, delegación Álvaro Obregón.
También se registraron choques, obras en vía pública y un incendio de pasto en Bernardo Quintana y Mariano Hernández, colonia centro Santa Fe, en Álvaro Obregón.