Más Información

Hallan cadáver de una mujer dentro de vivienda en colonia Mártires de Tacubaya; presunto responsable está detenido

Representantes de transportistas y autoridades capitalinas se reúnen para analizar aumento a tarifas

Trabajadores de vigilancia UNAM protestan en rectoría; piden liberar a sus compañeros implicados en el homicidio de aficionado del Cruz Azul

Comisión de Incorporaciones revisa a "chapulines" que buscan sumarse a Morena rumbo a elecciones de 2027, asegura Luisa Alcalde
Integrantes de organizaciones campesinas avanzaron hasta Avenida Juárez, a la altura del Palacio de Bellas Artes, luego seguirán hasta Eje Central para dirigirse a Bucareli y llegar a la Secretaría de Gobernación.
Los campesinos marcharán en demanda de la disminución de los costos de los energéticos, como el diésel, la energía eléctrica y los fertilizantes; así como para pedir que no se recorte el presupuesto para el campo.
La movilización se da en el contexto del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. Desde hace tres semanas un grupo de campesinos integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) instalaron un plantón en las inmediaciones del Palacio de Covián; ayer por la noche arribaron las seis caravanas provenientes de los estados de Chiapas, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Tabasco y Campeche; pertenecientes a diferentes organizaciones agrarias.
Los manifestantes pertenecen a cinco organizaciones agrarias la CNPA, el Frente Indígena y Campesino de México (FICAM), el BARZÓN, la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (Unimoss).
De acuerdo con reportes preliminares de la SSP, en la marcha participan poco más de 3 mil 500 personas.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










