Más Información

Hallan cadáver de una mujer dentro de vivienda en colonia Mártires de Tacubaya; presunto responsable está detenido

Representantes de transportistas y autoridades capitalinas se reúnen para analizar aumento a tarifas

Trabajadores de vigilancia UNAM protestan en rectoría; piden liberar a sus compañeros implicados en el homicidio de aficionado del Cruz Azul

Comisión de Incorporaciones revisa a "chapulines" que buscan sumarse a Morena rumbo a elecciones de 2027, asegura Luisa Alcalde
Un contingente de alrededor de 350 personas de la Central Independiente Obrera Agrícola y Campesina (CIOAC) se manifiestan a las afueras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en demanda de mayores apoyos para el campo.
El contingente se sumará a la movilización que se dirige a la Secretaría de Gobernación, donde pedirán la instalación de mesas de trabajo con dependencias federales, como son la Sagarpa, Sedatu, Sedesol, Secretaria de Economía y Hacienda.
José Narro Céspedes, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), comentó que mañana se movilizarán a la Secretaría de Hacienda como parte de la jornada Zapata Vive.
"Está el tema del compromiso de bajar el precio del diesel y de energía eléctrica para el campo, dicen que para mayo pero no vemos para cuando", comentó.
Los manifestantes arribaron a la esquina de la información para llegar a la Secretaría de Gobernación.
De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México son tres mil 500 los manifestantes que avanzan sobre paseo de la Reforma.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










