Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
La radiación solar en el Valle de México es extremadamente alta y la calidad del aire es regular en nueve municipios del Estado de México y tres delegaciones políticas de la capital del país, informó la Dirección de Monitoreo Atmosférico.
El Índice de Rayos Ultravioleta es extremadamente alto cuando es igual o mayor a 11 puntos, condiciones en las que se requiere protección extra para todo tipo de piel.
Igualmente es recomendable usar ropa de algodón de manga larga, sombrero, gafas con filtro y cremas con factor de protección solar mayor a 30.
A las 11:00 horas Coacalco era el municipio mexiquense más afectado por partículas suspendidas (PM10) con 97 puntos, seguido de Ecatepec con 91, Tepotzotlán con 80, Tultitán con 74, Tlalnepantla y Acolman, ambas con 71, Ecatepec con 68, Chalco con 60 y Atizapán, con 51.
En la Ciudad de México la delegación Azcapotzalco reportaba 80 puntos del contaminante en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), Venustiano Carranza 78 e Iztapalapa 61.
En la zona suroeste la calidad del aire es buena, pues registra tan sólo 30 unidades de Partículas Suspendidas.
El organismo de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina recomienda limitar esfuerzos prolongados al aire libre.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









