Más Información

Senado inicia discusión fast track de reformas a la Ley de Amparo; Laura Itzel Castillo pide urgente resolución

Senadores reciben a Ebrard con pastel de cumpleaños; lo acompañan legisladores de Morena, PT, Partido Verde y hasta del PRI

Detienen a Nazario Ramírez, principal operador del CJNG en Guadalajara; lo ligan a delitos de extorsión y venta de droga
Las secretarías de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, y la de Salud, presentaron las bases de colaboración para el control sanitario y médico en centros de reclusión de la Ciudad de México.
El objetivo del documento, publicado en la Gaceta Oficial capitalina, es establecer mecanismos de coordinación y colaboración interinstitucional para garantizar la oportuna y eficaz atención de las personas que se encuentran privadas de su libertad en la capital del país.
Ello, explicó, para mejorar las condiciones de salud de la población carcelaria; fomentar hábitos de higiene, así como para la prevención, detección, control y tratamiento oportuno de padecimientos, en especial del tipo dermatológico, como escabiosis (sarna) y pediculosis (piojos), entre otros.
Estas bases, cuya vigencia es por tiempo indefinido, se emitieron para dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.