Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
Durante el operativo implementado del 15 al 18 de septiembre con motivo del Aniversario de la Independencia de México, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) registró 5 millones 555 mil 529 cruces vehiculares por sus 137 plazas de cobro, lo que equivale a un incremento del siete por ciento con relación al promedio diario anual y presentó una disminución en la accidentalidad del 15 por ciento.
El día que se registró un mayor aforo fue el jueves 15 y la plaza de cobro que tuvo un mayor número de cruces fue Tepotzotlán, de la autopista México-Querétaro, con 72 mil 615.
Los principales tramos carreteros registraron los siguientes aumentos:

En este periodo se proporcionaron 2,529 servicios de auxilio vial y servicios de asistencia.
A través de su número de atención a usuarios 074, CAPUFE atendió 7,973 llamadas y publicó en su cuenta @CAPUFE 1,286 tuits para orientar a los usuarios sobre el estado de las autopistas, condiciones meteorológicas, así como para responder a preguntas específicas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









