Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El gobierno de la Ciudad de México celebró dos años de operación del programa El Médico en tu Casa en la Arena Ciudad de México –con capacidad para 22 mil personas- la cual lució abarrotada.
Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, destacó que en dos años las brigadas han visitado dos millones y medio de hogares; se han encontrado a 44 mil personas con discapacidad y 251 mil personas en situación vulnerable.
“Hoy les podemos decir que de todos los casos que se han atendido, casi tres mil 500 casos de mujeres en alto riesgo, el 94% ya dio a luz satisfactoriamente. No llevamos ninguna persona que haya perdido la vida, no llevamos ningún niño que este mal, ninguna niña y eso nos da mucha satisfacción”, afirmó.
Acompañado por el secretario de Salud, Armando Ahued, Miguel Ángel Mancera recordó que en las brigadas de atención también participan estudiantes de más de 17 universidades públicas y privadas.
El Médico en Tu Casa se aplica ahora por ley además, ha sido replicado en los estados de Chiapas, Chihuahua, Durango, Michoacán, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Nuevo León así como en países como Guatemala, Ucrania y Bogotá.
ahd