Más Información

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona
La líder de comerciantes en vía pública, Diana Sánchez Barrios, acusó que fue ilegal el operativo del gobierno capitalino para recuperar el predio ubicado en Londres 91, en la colonia Juárez, pues argumentó que la propia administración emitió un Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) para reubicar a 300 vendedores en ese espacio.
El 3 de agosto pasado, el gobierno central recuperó los terrenos de Londres 89 y 91 con el argumento de que eran usados de forma ilegal como estacionamiento y pensión de puestos ambulantes; en el sitio se habían encontrado 10 puestos de vendedores.
En conferencia, Diana Sánchez Barrios dijo que del total de comerciantes que trabajaban en el sitio, 150 son de la asociación civil Pro Diana, que preside.
Acompañada de Alejandra Barrios, su madre y también líder de comercio informal, mostró copia de un PATR emitido en 2011 por la Oficialía Mayor, con número de expediente 2011/079-10/O/2, y cuya vigencia es de 10 años.
El permiso autoriza a Pro Diana a usar el predio del gobierno local, en la Zona Rosa, para que sus miembros “ejerzan" dentro del inmueble su actividad comercial de forma lícita.
Sánchez Barrios acusó que la acción del gobierno fue “un despojo” y exigió una audiencia a la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.
Además, la dirigente presentó ante la Procuraduría General de Justicia local una denuncia por presunto abuso de autoridad en contra de Horacio Robles, director general de gobierno de la Ciudad de México, quien encabezó el operativo.
La líder de comerciantes adelantó que el próximo miércoles los vendedores afectados harán una marcha a las 10:00 horas, del Ángel de la Independencia o el Monumento a la Revolución, a la secretaría de Gobierno, y si no son recibidos, montarán una huelga de hambre.
alg/ml