Más Información

Celebran liberación de Matan Zangauker, novio de mexicana Ilana Gritzewsky; se reencuentran tras 738 días

Sheinbaum y Mauricio Kuri recorren zonas afectadas por lluvias en Querétaro; destacan colaboración de 3 niveles de gobierno

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana; continúan labores para evacuar a 20 más
El colectivo Caminando en mi Barrio, originario de Monterrey, Nuevo León, intervino las calles del Barrio de la Merced con obras artísticas.
Son parte de los invitados al Tercer Congreso Peatonal en donde se busca promover los derechos del peatón.
Los originarios de Monterrey utilizan una técnica conocida como Trencadis proveniente de España y creada por el artista Antony Gaudí y consiste en hacer una obra artística a través de mosaicos.
En su intervención rellenaron las grietas en las banquetas de la calle Roldán en el Barrio de la Merced con el objetivo de ganarse la confianza de los vecinos.
Luis Berzosa, miembro de Caminando en mi Barrio señaló que trabajar en las calles genera empatía entre los ciudadanos, afianza el sentido de comunidad a través de la ayuda mutua y el apoyo; y además contribuye a disminuir la inseguridad.
ahc