Más Información

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
La noticia de aquel 27 de abril era escabrosa. Hallaban a una joven esclavizada en una tintorería de Tlalpan.
La joven, de nombre Zunduri, mostraba signos de maltrato en todo su cuerpo.
Un mes después, EL UNIVERSAL buscó a la joven para entrevistarla, y aún no se animaba a mostrar su rostro.
Casi 48 horas después de esa primera entrevista que dio Zunduri, publicada en EL UNIVERSAL, un empresario con identidad secreta le pagó un boleto de avión viaje redondo, hospedaje y comidas para que participara en el Encuentro Mundial de Jóvenes contra la Violencia y la Esclavitud, una reunión de activistas y víctimas de trata de personas que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, del 6 al 11 de mayo pasado. Y como el 9 de ese mes Zunduri cumplió 23 años, su celebración fue con un pastel y escuchando tangos en el país sudamericano.
Este viernes recibió una casa a nombre del gobierno del Estado de México. El gobernador Eruviel Ávila publicó fotografías del evento en su cuenta de Facebook. En el acto también estuvo presente Rosi Orozco, reconocida luchadora contra la trata.
La joven lució una sonrisa, sin mayores problemas al mostrar su cara.