Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) determinó no solicitar el ejercicio de la acción penal en contra del ex dirigente del PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, acusado de encabezar una red de prostitución al interior del partido.
El periodista Ciro Gómez Leyva comentó en Radio Fórmula la absolución de Gutiérrez de la Torre, basado en un documento de la Procuraduría capitalina.

El documento, adquirido por Manuel Feregrino y dado a conocer durante el programa "Ciro Gómez Leyva por la mañana", señala que Francisco Soriano Velasco, agente del Ministerio Público Investigador Titular de la Unidad A-3 el Sistema Tradicional en Delitos Graves en la Fiscalía Central de Investigación para la atención de Asuntos Especiales y Electorales, informó que la PGJDF no encontró pruebas de la supuesta red de trata de personas por parte del ex líder priísta.
"En el cumplimiento a la resolución de la ejecutoria de amparo y en apego a la función que se tiene establecida por el Pacto Federal, se desahogaron todas y cada una de las diligencias no existiendo alguna por desahogar y mediante acuerdo de fecha 6 de los actuales se realiza determinación de No Ejercicio de la Acción Penal", señala el documento.
A 16 meses de que estallara el escándalo, la Procuraduría capitalina entregó ayer al juez 14 de Distrito en Materia de Amparo, Alberto Díaz, su resolutivo sobre la indagatoria que inició, luego de que el impartidor de justicia le diera un plazo de 24 horas para definir la situación jurídica del acusado.
Fuentes de la procuraduría local revelaron que a lo largo de este lapso no se encontraron elementos que permitieran concluir que el ex líder del PRI hubiera contratado a edecanes con la finalidad de prostituirlas, como se mencionó en un reportaje de radio que detonó el escándalo.
Con información de David Fuentes
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









