Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
La fresa es una fruta del bosque, cultivada para su consumo. Su nombre proviene del latín fragum que significa fragante, por el dulce aroma de su flor y fruto.
México se ha posicionado como uno de los países con mayor producción de fresa destinada al extranjero. Pese a que en un principio fue cultivada destinada al consumo nacional, la demanda hizo que la producción creciera para la exportación. Nuestro país ocupó el segundo lugar como productor a nivel mundial en el año 2015 de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tan sólo debajo de Estados Unidos.
Hoy en día las fresas cultivadas en México son las variedades Festival, Sweet Charlie, Galexia, Camino Real, Albión, Camarosa, Aromas, Ventana y Diamante. De manera reciente, el Colegio de Postgraduados con apoyo de la Fundación Produce Michoacán ha creado dos variedades de fresa mexicana llamadas Zamorana y Jacona. El plan a futuro es distribuirlas como apoyo a los productores michoacanos, quienes pagan actualmente pagan altas regalías a Estados Unidos por el cultivo de sus variedades, tal como la Festival.
Michoacán, Baja California y Guanajuato son los estados que concentran la mayor parte de la producción de esta deliciosa fruta. Los mexicanos consumen alrededor de 610 gramos de fresa al año.
La fresa se caracteriza por ser una fruta muy ligera por su composición alta en agua. Entre sus propiedades nutrimentales están tener una gran cantidad de vitamina C, la cual sirve para reforzar el sistema inmune y combatir resfriados e hipertiroidismo; de ácido fólico y de calcio, comparado con otras frutas. Asimismo tiene propiedades diuréticas y antiinflamatorias; cuenta con pocas calorías y azúcar, por lo que están recomendadas para personas diabéticas o que están a dieta.