Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
"Es necesario que la población aprenda a alimentarse en la época de calor para mantener una buena salud y, para ello, es recomendable consumir frutas frescas de temporada y evitar alimentos hipercalóricos", dijo la nutrióloga Adriana Imelda González Acuña.
La experta del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas, contradijo muchas de las creencias populares que la gente practica en esta temporada.
Refirió que la vox populi dice que cuando se tiene mucho calor para refrescarse se deben consumir helados o bebidas calientes como el café; sin embargo, la experta comentó que son alimentos que especialmente se deben de evitar, lo mismo que las frituras, el chocolate, la leche y el alcohol.
Al explicar su recomendación, comentó que cuando se registran elevadas temperaturas las personas no deben consumir alimentos con altos concentrados de azucares refinados, puesto que son hipercalóricos, como sucede con el helado de leche, por ejemplo.
"Si se desea consumir un helado, de preferencia que sea de agua", comentó la especialista del ISSSTE, quien además exhortó a la población a no comer alimentos que se encuentren a intemperie, ya que fácilmente se pueden descomponer.
En cambio, González Acuña sugirió a la población que en esta época de calor consuman frutas y verduras de temporada o preparen alimentos que las contengas, porque son refrescantes y contienen agua, vitaminas, antioxidantes y fibra, lo cual ayuda al buen funcionamiento del organismo.
"Las frutas que se deben de consumir en esta temporada de calor son: sandía, naranja, melón, uvas, ciruelas e higos, ideales para preparar aguas frescas.
"Entre los vegetales sugeridos están la lechuga, pepinos, espinaca, pimientos, maíz, chayote, calabaza, berenjena, ajo, tomates, calabaza y ejote", añadió.
Adicionalmente, es necesario ingerir ocho vasos de 240 mililitros de agua al día, sobre todo si la persona está expuesta al sol, para evitar la deshidratación, acotó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








