Más Información
![Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/446UWH6JHZHMNN4PI5TVM4AVWM.jpg?auth=936c4bd1bc621eb0dc497fb85073b39388dbdf369ebaa97108c56f9a70645a22&smart=true&width=263&height=200)
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
![¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FU2ENKI7FFDKDMJI6PMXWV3SPE.jpg?auth=e6000cb4622d0362c005f7d2ae7b958644816939f83271be6f0b0c1149284ff7&smart=true&width=263&height=200)
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
![FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TETR76N62NGMHKGQTFW6UZPRZI.jpg?auth=be92e973f61aa53e174214e97d8f29c2e8451796742d618600bb559bd20b518e&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
![Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MG3U7HD7GZCIPD6FZGBFEVOOGA.jpg?auth=2c5f20d13a9c7672c501fc50a39559231675d367a5ff750fa794266698409036&smart=true&width=263&height=200)
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
La casa vinícola Envinarte, con su amplia variedad de etiquetas de vino, propone una dinámica de noches de Cata a Ciegas. Guiados por un sommelier profesional, los participantes pueden encontrar el vino perfecto para maridar sus alimentos, o simplemente, el que vaya más de acuerdo a su preferencias. Esto se hace “a ciegas”, es decir, tapando las etiquetas de los vinos, con el objetivo de que al momento de degustar, no existan referencias externas que desvíen la valoración objetiva.
Utilizando tres etiquetas, se guiará a los asistentes a degustar en tres fases:
La fase visual, se trata de observar los matices del vino, turbiedad o transparencia, brillo y la fluidez, es decir, su cuerpo.
En la fase olfativa, se recomienda cerrar los ojos para que el sentido del olfato se agudize y percibir aromas primarios, secundarios y terciarios.
En la fase gustativa se llevan a cabo tres etapas. El “Ataque”, que son las primeras sensaciones recibidas una vez que el vino ha llegado a la boca, La “Evolución” moviendo el vino con suavidad por la boca y finalmente, el “Postgusto” o retrogusto, después de tragar, expulsar aire por la nariz y analizar las sensaciones percibidas.
El objetivo es aportar a la cultura del vino en nuestro país, y que los participantes pueden aumentar sus conocimientos acerca de la elaboración y degustación de vino por medio de los sentidos, tal como identificar zonas de elaboración, tiempo de añejamiento en barrica, tipo de uva y todos esos pequeños elementos que hacen que tenga ese sabor único, además de aprender tips de con qué comida se pueden maridar.
Para más información de Cata a Ciegas consulta el sitio web http://envinarte.com.mx