Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
Este delicioso platillo es considerado un clásico de la comida de Veracruz. Su origen viene de una sopa francesa “soupe aux fruits de mer" que consiste en un caldo de mariscos y vegetales. Es espesa y tiene un sabor fuerte, excelente como entrada o para acompañar tragos.
Ingredientes // 4 porciones
- 2 pzas. de jaiba
- 4 tazas agua hirviendo
- ¼ pza. cebolla blanca
- 1 diente ajo picado
- 350 g de chiles jalapeños en escabeche
- 1 taza de puré de tomate condimentado
- ¼ de cdita canela en polvo
- 2 cdas aceite
- 100 g. masa de maíz
- Sal al gusto
Preparación
Partir las jaibas por la mitad, lavar con abundante agua y cocer a fuego lento en agua hirviendo por 15 minutos. Colar y dejar enfriar. Reservar el caldo.
Asar cebolla, ajo y chile jalapeño. Licuar con puré de tomate y canela, colar y freír en aceite caliente por 5 minutos Añadir el caldo de jaiba. Hervir y bajar a fuego lento.
Sazonar la masa con sal, formar 20 bolitas y hacerles un ombligo. Colocar las bolitas en el caldo, agregar el epazote y cocer a fuego lento por 10 minutos.
Retirar la pulpa de las jaibas y reservar. Retirar el epazote del caldo. Agregar la pulpa de jaiba al caldo, servir con cebolla, cilantro y limón.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










