Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?
De acuerdo con el Pequeño Larousse de Gastronomía se clasifican en hierbas de huerto (berros, espinacas, lechugas, acelgas y verdolagas); hierbas sazonadoras (las cuales se dividen a su vez en finas y aromáticas herbáceas como el apio, el cilantro, el estragón y el perejil); por último, están las hierbas de Provenza que abarcan al laurel, al romero, la albahaca y el tomillo.
Normalmente, las hierbas son silvestres o domesticadas y cada cultura les da un uso diferente. Te recomendamos que tengas un pequeño huerto o herbolario con las opciones más básicas para que siempre estén a tu disposición frescas. Otra opción es tener ramilletes previamente secados y atados con un listón.
Cilantro También conocido como coriandro; se utilizan sus hojas frescas y sus semillas. En México, es indispensable en salsas, ceviches y cocteles.
Salvia De hojas alargadas, es una favorita en varios países europeos, donde se utiliza con carnes grasas. En China, se usa para perfumar el té.
Epazote Orgullosamente americano, tiene un potente aroma boscoso y es indispensable de la cocina mexicana. Agrégalo a los frijoles de la olla.
Perejil Planta europea que es usada tanto en los guisos como para decorar platillos. Se usa comúnmente fresco y es la base para elaborar el chimichurri.
Albahaca Nativa de la India, se usa fresca como aromatizante. Es el mejor acompañante de ensaladas, salsas con base en jitomate y pesto para pastas.
Romero También originario del Nuevo Mundo es una planta muy resistente al clima. Sazona con él cortes de carne y mantequillas aromatizadas.
Eneldo Originaria del lejano Oriente, es conocida como falso anís y su sabor es similar al hinojo. Utiliza el follaje para condimentar pescados.
Tomillo De hojas grisáceas, esta planta es básica para aromatizar caldos y salsas. Además de sus funciones culinarias, también tiene propiedades antisépticas.
Orégano De origen silvestre, sus pequeñas hojas, ya sean secas o frescas, son ideales para pizzas y salsas italianas. En infusión, ayuda a la digestión.