Más Información

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias
La influencia de la cocina española en la gastronomía mexicana es innegable y viceversa. La simbiosis y asimilación entre ambas culturas ha devenido en lo que hoy conocemos cono cocina mexicana y cocina española. Cada una tomó ingredientes y tradiciones de la otra para apropiárselas y convertirlas en algo más, hasta aterrizar en el siglo XX, cuando hace 20 o 25 años los restaurantes de cocina española (y también francesa) representaban el fine dining en la ciudad. Pero el tiempo pasa y la cocina evoluciona con base en guiños, resonancias y añoranzas.
“A mi no me interesa únicamente hacer tortilla española, bacalao en salsa verde o croquetas,” nos cuenta el chef Santiago Migoya en entrevista durante nuestra visita a Talo, uno de los restaurantes que integran la nueva ola de cocina vasca que comienza verse en la ciudad. “Tenemos una columna vertebral basada en la añoranza, partiendo de la escuela que tenemos Mikel Alonso, Bruno Oteiza y yo del Arzak, donde la comida clásica es entendible. Creo que ninguna persona se despierta con antojo de una espuma de algo, pero sí despertamos con el antojo de un buen pescado o un buen guiso. Por eso, en Talo hacemos una cocina actual, pero con una columna vertebral que parte de lo clásico.”
Talo
Dirección: Hegel 406, col. Polanco
Tel: 5545 0013
Twitter: @talorestaurant
Horario: lun-sáb 13:30-01 hrs./ dom 13:30-17 hrs.