Más Información

Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal

Copa Mundial de Futbol 2026; tres ciudades, 13 partidos e inversión millonaria, datos clave para México

Sheinbaum reitera que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026; es para que una niña pueda soñar con el futbol, dice
La miel es uno de los alimentos y endulzantes más conocidos y utilizados en el mundo. Se trata de un líquido viscoso y dulce hecho por las abejas a partir del néctar de las flores; primero, a través d eun proceso de regurgitación y evaporación, convierten el polen en miel para después almacenarla en panales de cera.
Este líquido amberino ha sido utilizado desde el surgimiento de las antiguas civilizaciones, quienes registraron los beneficios a la salud que representaba su consumo. Si bien la miel está compuesta de un 70 por ciento de azúcares, su sabor dulce se debe a los altos niveles de fructuosa, glucosa y monosacáridos que contiene; mientras que su sabor varía dependiendo de la flor con la que se elaboró.
La miel es considerada como un antiséptico y antioxidante natural, además de ser rica en calcio, hierro y potasio de magnesio. Entre los principales usos de la miel podemos encontrar:
- 1. Buena contra el reflujo intestinal y mejorando la digestión
- 2. Para curar heridas y quemaduras al ser aplicada directamente
- 3. Mascarilla para el cutis, ayuda a la regeneración de la dermis
- 4. Puede ayudar en el tratamiento de contracturas de origen nervioso, tics y espasmos
- 5. Tratar la tos provocada por enfermedades respiratorias
- 6. Tratar la diarrea
- 7. Es relajante por lo que sirve contra el insomnio
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












