Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa
Tratar de elaborar una lista completa de tapas requeriría de varias publicaciones, y una pequeña compilación, como la aquí descrita, dejará a más de un español insatisfecho por haber omitido “la tapa más icónica”. En esta lista se clasifica y enlista grosso modo algunas de las tapas más populares:
Las sencillas
Encurtidos: una gran gama que abarca aceitunas, atún, sardinas, boquerones, etc.
Jamón serrano: el embutido español por excelencia, donde destaca el jamón Jabugo por su calidad.
Quesos: Cabrales, manchego, de cabra y según la región varía la especialidad.
Chorizo: cortado en rodajas o cubos, puede variar dependiendo de la región.
Las fritas
Calamares a la romana: aros de calamar pasados por harina, fritos y servidos con limón.
Pimientos del Padrón: pequeños pimientos gallegos fritos servidos con sal.
Boquerones fritos: pequeños pescados fritos que se consumen con cabeza y espinas.
Croquetas: de espinacas, de jamón serrano, de pescado o mariscos, son una de las tapas más clásicas.
Patatas bravas: Papas cortadas en cubos que se fríen y sirven con salsa de jitomate y pimentón.
Las preparadas
Tortilla española: mezcla de huevo con papa y con demás ingredientes que varían, como cebolla, jitomate, espárragos, etc.
Navajas: molusco que se cuece al vapor y se sirve con limón.
Mejillones: moluscos servidos fríos o calientes, se cuecen al vapor con cebolla y vino blanco.
Pa amb tomaquèt: especialidad catalana de pan untado con jitomate maduro y ajo.
Las más elaboradas
Callos a la madrileña: típicos de Madrid, pero preparados de forma diferente según la región, se guisan con garbanzos o embutidos.
Paella: plato de Valencia, se compone de arroz, mariscos, conejo, pollo, verduras y azafrán.
Kokotxas al pil pil: platillo vasco elaborado con la región branquial de las merluzas que se cocina con ajo y aceite de oliva hasta que la gelatina del pescado liga la salsa.
Pimientos del piquillo: típicos de Navarra, estos pimientos se asan al fuego y después se fríen lentamente con abundante aceite de oliva y ajo.
Angulas: una de las tapas más caras, son crías de anguila que se sofríen lentamente con aceite de oliva, ajo laminado y guindillas (chile).
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











