Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El romero es utilizado para cocinar, mejorar y oxigenar el cerebro, para aliviar dolores de articulaciones, huesos y músculos, aliviar la ansiedad, promover el bienestar en general
Pero...no solamente puede ser utilizado en los alimentos y como remedios naturales para prevenir, aliviar y curar enfermedades.
Con su aroma, ahuyenta los insectos e impregna el ambiente de su agradable olor. Además, de forma externa, cura la ciática, impide la caída del cabello y estimula su crecimiento.
A la hora de tratar la anemia y problemas de hierro, también es posible hacerlo con esta hierba.
Por eso aquí en menú enlistamos 6 usos que quizas desconocias sobre esta hierba medicinal:
Para el cabello: Se conoce que tiene muchas vitaminas especialmente para el cuidado del cabello tales como vitamina B6, vitamina B2, vitamina A, vitamina C, hierro, magnesio, fósforo, zinc, calcio y otros antioxidantes.Es utilizado como tónico capilar.
Para las caries y el mal aliento: El agua de flores de romero se utiliza para minimizar las caries debido a que tiene propiedades anti bacterianas.
Optimiza tus funciones cerebrales: El nutriente clave que contiene el romero es la acetilcolina, un importante neurotransmisor que se encarga de agilizar el funcionamiento del cerebro.
Para la piel: Por vía la mezcla del aceite esencial con un poco de agua resulta ser un gran cicatrizante, esto gracias a sus cualidades antisépticas. También ayuda a la circulación.
Desparasitante: El aceite de romero utilizado como desparasitante.
Aromatizante natural del hogar: Se recomienda mezclar una cucharada de hojas de romero, un limón y un poco de vainilla con agua en una olla y poner la mezcla a fuego lento durante algunas horas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










