Más Información

Dan libertad absolutoria a "La Mojón", lideresa del Cártel de Noreste; es sobrina del "Z-40" y "Z-42"

Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"

SEP reacciona a fallo de la Corte para eliminar mención de Lorenzo Córdova en libros; "sin efecto para el ciclo escolar 2025-2026"

Caen 27 presuntos miembros de "Los Alfas" vinculados al CJNG; entre los detenidos se encuentra "El Alfa" supuesto líder de la célula criminal
Los alérgenos o alergénicos son una serie de alimentos que, dependiendo del individuo, general una respuesta en el sistema inmunlógico, ocasionando reacciones como enrojecimiento, hinchazón, dificultad para respirar, salpullido o erupciones en la piel.
De acuerdo a estudios se estima que cerca del cuatro por ciento de adultos en países occidentales padecen de sensibilidad o alergias a ciertos alimentos. Aunque el segmento más afectado es el infantil, pues los niños desde lactantes hasta los tres años son más propensos a desarrollar alergias.
Aunque técnicamente cualquier alimento puede causar una respuesta, dependiendo de la persona existen ciertos alimentos a los que se les atribuyen la mayoría de reacciones alérgicas.
Entre los alimentos que se consideran alérgenos podemos encontrar ingredientes comunes como la leche, que afecta principalmente a niños, el huevo, el pescado, que puede provocar urticaria y choques anafilácticos; los mariscos, divididos a su vez en crustáceos y moluscos, que generalmente afectan a la población adulta; y los frutos secos como el cacahuate, las nueces o las almendras.