Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
El kéfir o también llamado yogur búlgaro es un lácteo fermentado, producto de la combinación de bacterias probióticas (Lactobacillus acidophilus) y levaduras (Saccharomyces Kefir) además de de proteínas, lípidos y azúcares en forma de gránulos comúnmente llamados búlgaros.
Existen tres tipos de ellos: de leche, de agua o de té, sin embargo los que encabezan la lista son los de leche por ofrecer un kéfir con un mejor sabor.
Los búlgaros, al estar en contacto con la leche generan ácido láctico, ácido acético y alcohol, los cuales son bio-conservadores y retienen nutrientes mientras evitan el proceso de descomposición de la leche. Al contacto con la leche produce su fermentación y generan la tan mencionada bebida.
Esta bebida no sólo es consumida por su agradable sabor sino también por su lista interminable de beneficios que provoca hacia la salud, entre ellas que ayuda a reforzar las defensas de nuestro organismo, se ha utilizado en tratamientos de reumatismo, asma, estreñimiento, artritis, hipertensión arterial, úlceras gástricas, y más.
Además, posee un alto poder desintoxicante y reestructura el ácido-básico. Aunque también es un excelente estimulante y controla el cansancio y el estrés.
En el aparato digestivo tiene mucho impacto ya que de acuerdo a la Asociación Dietética Americana, el consumo de esta bebida mejora la asimilación de los alimentos y regula el tránsito intestinal, además de reducir los niveles de colesterol y disminuye el riesgo de padecer cáncer de colon, sin mencionar que puede funcionar como un laxante suave.
¿Cómo preparar un Kéfir?
Necesitas conseguir un recipiente de vidrio o plástico y agregas los búlgaros; por cada cda sopera de gránulos agrega ½ Lt de leche entera a temperatura ambiente. Déjalo reposar siempre cubriendo el recipiente para evitar la entrada de bichos, de igual manera no permitas que la luz directa lo cubra.
Mantén los búlgaros de 12 a 48 horas en la leche y de vez en cuando agita. Prueba hasta que tenga el sabor deseado. Lo siguiente sería colar el líquido para tomarlo y no olvides lavar tus búlgaros al menos una vez a la semana con agua.