Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
Si hay algo que nos sobra a la mayoría de personas, podríamos decir que es el sodio. Incluso aunque no le pongamos sal extra a nuestra comida, nuestra ingesta de sodio sigue siendo abundante.
Entre los alimentos más ricos en sodio podemos encontrar pescados y mariscos; además de los alimentos procesados como comida empaquetada, pizza, pasta, aderezos, sazonadores, salsas, sopas.
De igual manera, entre las mayores fuentes de sodio encontramos a la comida rápida y preparada lista para calentarse y consumirse., Esto se debe a que la sal se le agrega a la hora de procesarla, ya sea para curar ciertas carnes o para aumentar su sabor.
Para disminuir tu ingesta de sodio revisa siempre la tabla nutrimental de tus alimentos y bebidas, y compra productos reducidos o sin sodio. Escoge alimentos sin salsas o sazonadores extra, así te asegurarás de no ingerir el sodio extra que contienen, las salsas. Lo más importante: controla la sal que le agregas a tu comida al cocinar. Un gran tip es reemplazar la sal por hierbas finas al sazonar tus alimentos.
¿Sabías que el romero es más que una planta medicinal? Aquí te contamos