Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Es muy común ver a deportistas, o gente que realiza algún deporte esporádicamente, incluso, aquellos que bebieron de más y sufren con la cruda, tomar bebidas energéticas o hidratantes, piensan que ambas tienen el mismo efecto, pero lo cierto es que su aportación es muy diferente.
Por lo mismo, te decimos cuáles son las características de cada bebida, así como lo que aportan a tu organismo, para que la próxima vez que las consumas las aproveches al máximo. Además, te diremos la mezcla que deber evitar, la cual podría causarte un infarto.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
Empecemos con las energéticas, las cuales son bebidas estimulantes, ya que los ingredientes que contiene, mezclados con la cafeína, tienen un efecto directo en el sistema nervioso, evitando cualquier sensación de fatiga o sueño, por el contrario, activan al organismo y le aportan energía. "Eso sí, no se aconseja combinar bebidas energéticas con alcohol, ya que la mezcla puede ser una bomba que afecte directamente al corazón, con lo cual se está más predispuesto a sufrir un infarto", indica Fernanda San Vicente, nutrióloga.
Por su parte, las hidratantes, como su nombre lo indica, sirven para recuperar los electrolitos perdidos después de hacer deporte, los cuales se eliminan por medio del sudor. "Estas bebidas son ricas en potasio, cloro y sodio, en el caso directo de éste último, cuando las personas no practican ningún deporte e ingieren hidratantes, no es lo mejor, ya que por el alto contenido de sodio que tienen, el cuerpo podría retener líquidos", afirma.
Asimismo, para quienes practican deporte es recomendable consumir estas bebidas por los minerales que aportan, los cuales no están del todo presentes en el agua simple.