Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Qué tal a las brasas, en mole, en mixiotes y hasta en tinga. ¿Se te antojó? Entonces prepárate para que pruebes estos y otros platillos durante la 11 Feria Regional del Conejo en Xochimilco, del 10 al 19 de julio, donde más de 20 familias de cunicultores exhibirán una rica y variada oferta gastronómica con dicha carne.
Entre los expositores se contará con la participación de las granjas “Los Tíos” y “La Victoria”, quienes presentan sus productos compuestos por chorizos, longaniza, jamón, salchicha, chistorra, paté, entre otros embutidos elaborados con carne de conejo.
De acuerdo a María Minerva Sánchez, de la granja “La Victoria”, los cunicultores desean ofrecer una alternativa más sana para que las familias mexicanas cambien sus hábitos alimenticios y den frente a la obesidad, un problema que pone en riesgo la salud de niños, adultos y personas de la tercera edad.
Todo sobre esta carne
“El conejo contiene de 20 a 21% de proteína, en la tabla proteica de animales se ubica por encima de la res y por debajo del pescado, es decir, ocupa el segundo lugar. Además se trata de una carne magra (no tiene grasa) y contiene varias vitaminas, así que se puede consumir por personas hipertensas o diabéticas”, asegura Teresita del Niño Jesús González, de la granja “Los Tíos”.
Los interesados en saber acerca de este tema, sobre la crianza del conejo y los procedimientos para iniciar una granja como negocio o de autoconsumo, se ofrecerá asesoría técnica por parte de los expositores durante los días que se desarrolla la feria.
Las artesanías elaboradas con la piel de este animalito también formarán parte de los puestos con chalecos, sombreros, bufandas, carteras, souvenirs y accesorios como cinturones, aretes, collares y artículo para el cabello. Asimismo se contará con un elenco de artistas invitados que brindarán un rato de sano esparcimiento.
Datos de la feria
Días: del 10 al 19 de julio
Lugar: explanada Quetzalcóatl, ubicada en el Centro Histórico de Xochimilco
Hora: 10 a 22 horas
Informes: 5676 6971 o en www.xochimilco.df.gob.mx