Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
Se ha dicho que habrá cambios contundentes en la política migratoria mexicana . Se anunciaron las grandes líneas tanto a nivel de política interna (INM) como hacia los refugiados (Comar) y se empató el discurso general con las nuevas metas que el propio discurso global humanitario propone .
No es poca cosa para un país que invariablemente firma tratados, confirma su presencia en cuanto foro internacional hay y se dice defensor de los Derechos Humanos . La nueva postura mexicana implica, ahora sí, cumplir la palabra dada y respetar la firma ofrecida. Esto, si se ve en un momento en que países como Brasil donde su nuevo presidente Jair "Mesías" Bolsonaro anuncia exactamente lo contrario y de entrada retira a su país del Pacto Global para las migraciones recién firmado en diciembre, deja a México como lider en la región Latinoamericana de una narrativa de avanzada en cuanto a la movilidad humana. Ahora, toca ver si dicho alcance es posible y si las autoridades actúan en consecuencia.
En este sentido el nombramiento que se hizo exactamente el 24 de diciembre como regalo de Navidad a los migrantes fue el del nuevo encargado del Instituto de los Mexicanos en el Extranjero (IME), Roberto Valdovinos. Esta Dirección dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha sido más bien de bajo perfil e incluso, alguna vez, espacio para colocar recomendados. No se puede omitir además que desde dicha área se aprobó y gestionó el apoyo de mil millones de pesos que se dio entre 2015-2016 a Josefina Vazquez Mota como titular de la organización Juntos Podemos, actualmente en activo en Estados Unidos . Dicho recurso millonario, que corresponde a casi 12 casas blancas de las Lomas, aún sigue sin aclararse del todo, o por lo menos, no se ha dado un anuncio definitivo de ese caso por parte de la Secretaría de la Función Pública. Se espera que la nueva titular, Irma Sandoval, eventualmente dé un dictamen absolutamente transparente que ubique a dónde, cómo y por quiénes fueron utilizados esos recursos millonarios.
En el caso del nuevo director del IME, Roberto Valdovinos, cuya última trayectoria se ubica del lado de la sociedad civil , se espera que haga suya las propuestas que se formularon durante meses de trabajo por distintos grupos, personalidades interesadas en el proceso migratorio y sobre todo, la propia comunidad mexicana en el extranjero . La vara para medir los cambios anunciados se puede empezar a ver a través de este tipo de nombramientos y en su caso, ver si hay cambios concretos que analizar.
Investigadora del Instituto Mora.
@migrantologos