Más Información

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Madres Buscadoras de Sonora hallan 6 cuerpos humanos en fosas clandestinas en Hermosillo; hay credenciales, celulares, carteras y ropa
La compañía china Railway Construction Corporation Limited será la encargada, a través de una filial y junto a una empresa catarí, de realizar las obras del estadio que acogerá la final del Mundial de Fútbol de Qatar 2022, según informó el Comité Supremo para la Entrega y el Legado, organizador de la competición.
El estadio, que además acogerá la ceremonia inaugural del primer Mundial en suelo árabe, se está perfilando en los estudios de arquitectura de Foster + Partners, del reconocido arquitecto británico Norman Foster y cuyo diseño se desvelará en 2017.
El recinto, que estará situado en la futura ciudad de Lusail, 15 kilómetros al norte de la capital, Doha, en Catar, tendrá una capacidad de 80 mil espectadores y estará al descubierto.
La ciudad de Lusail en fase de construcción, tendrá un costo estimado de 45 mil millones de dólares, según los expertos.

(Foto: Cortesía Comité Qatar 2022)
Además, se espera que esté lista para 2020 y albergará 200 mil habitantes y 170 mil trabajadores, contará con 22 hoteles y cinco campos de entrenamiento de fútbol diseñados bajo las estrictas especificaciones y exigencias de la FIFA.
Con este acuerdo comercial, China sigue elevando su presencia en el mundo del fútbol. Además de esta incursión en la construcción de estadios, empresas del país asiático se han hecho con grandes clubes europeos como el Milán y tienen participaciones en otros equipos como el Atlético de Madrid, Aston Villa y Manchester City, entre otros.

(Foto: Cortesía Comité Qatar 2022)