Más Información

Sheinbaum anuncia Corredor Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México; buscan preservar 5.7 millones de hectáreas

Mario Delgado admite "error" en declaración sobre departamento de 15 mdp; lo aclaré desde mayo, explica

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina
Comex, empresa líder en el mercado de pinturas y recubrimientos, presentó ColorLife Trends 17, un programa cuyo objetivo es inspirar a profesionales de la arquitectura, diseño, interiorismo y decoración así como al público en general a transformar y embellecer sus espacios a través del color.
Las cuatro tendencias que influirán en el 2017: Legado, Destino, Sintético y Momento y el color del año – Azul Helénico (187-07) quedaron plasmadas en un libro que a través de texturas, imágenes y sensaciones inspirará a todo el que inicie un proceso de creación o transformación de espacios. Ya está disponible en las más de 4,100 tiendas Comex.
El color juega un papel fundamental en la vida de las personas. De acuerdo a un estudio de Kissmetrics, la compañía de análisis de Google, entre el 62% y el 90% de la información que recibimos en los primeros 90 segundos tras ver a una persona o un objeto se refiere al color y el 85% de los consumidores alega el color como principal razón de la compra de un producto.
“Tomando en cuenta esto y fieles a nuestra misión de proteger y embellecer la vida, en Comex nos dimos a la tarea de reunir a diversos talentos de distintas disciplinas para que, guiados por la agencia global de colorColor Hive, definieran cuáles son los colores que predominarán en el 2017 en México” aseguró Javier Sosa, Director de Mercadotecnia.
Este año, el grupo integrado por 10 reconocidos despachos: amoATO Studio, Mob, Déjate Querer, Pineda Covalin, Lourdes Villagómez, Orfeo Quagliata y Materia, entre otros, los cuales trabajaron en Valle de Guadalupe y descifraron cuáles serán los principales factores que impulsarán las tendencias, su interpretación, aplicación y cuál será el factor de conexión entre ellas.
Los creadores adelantaron que las emociones conquistarán de manera generalizada al mundo material sobre el físico por lo que decidieron nombrar a dicho año, como el año de las Experiencias.
“Nuestros creadores se basaron en la observación de la generación que está marcando las conductas del mercado en la actualidad: los millenials, ya que son ellos quienes están revolucionado el consumo” aseguró Sosa.
(SCHSC)