Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
politica@eluniversal.com.mx
Komchén, Yuc.— El magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, hizo un llamado a los legisladores federales a realizar un trabajo serio con respecto a la discusión sobre la legalización de la marihuana para su uso médico y lúdico.
En entrevista en la comisaría meridana de Komchén, el magistrado destacó que no es trabajo de los jueces ni de la Corte decidir si se legaliza o no esa droga. “Es labor de los legisladores, por eso estamos ponderando para que realicen un trabajo muy serio, y con base en ello tomar una decisión”, recalcó.
Esta semana inician las discusiones en el Congreso de la Unión sobre la regulación del uso médico y recreativo de la marihuana, que organiza la Secretaría de Gobernación.
Recordó que hay una sentencia en la Primera Sala de la SCJN que sirvió de amparo para el uso recreativo de cuatro personas, “y los principios que se van a revisar en esos trabajos corresponderán al legislador, que es el que hace las leyes, para determinar si se seguirá hacia adelante en este tema”.
Recalcó que aún no hay decisiones para su uso medicinal, porque no se ha podido demostrar científicamente que puede mejorar la calidad de vida de quienes padecen ciertas enfermedades. “Al menos no ha quedado claro, pero [los debates] servirán para dar acceso a la visión de los científicos, para que nos demuestren los avances en esa materia”, sostuvo.
Junto con el gobernador Rolando Zapata Bello, Aguilar Morales acudió ayer a la escuela primaria de Komchén, en donde se develó el busto de la profesora Amalia Gómez Flota viuda de Aguilar, quien fuera abuela del magistrado presidente y una de las mujeres que participó en el primer Congreso Feminista de Yucatán en 1916.