Más Información

Jueza federal frena detención de Silvano Aureoles por tiempo indefinido; es buscado por desvío de más de 3 mil mdp

Gabinete de Seguridad y FGR investigan asesinato de tiktoker Valeria Márquez; Sheinbaum pide respeto tras difusión de video del homicidio

Fiscalía de Jalisco niega tener algún sospechoso por feminicidio de la influencer Valeria Márquez; familia ya pudo reclamar su cuerpo

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador, Ronald Johnson en Palacio Nacional; entregará sus cartas credenciales

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa
Autoridades de Hidalgo
encabezadas por el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar , alistan medidas preventivas ante los posibles estragos de la tormenta Franklin, ya que a partir de mañana se esperan lluvias entre 75 a 125 milímetros, sobre todo en la región Huasteca.
Este día el funcionario declaró en sesión permanente el Comité Estatal de Emergencias , que trabaja en conjunto con áreas de gobierno estatal, delegaciones federales y el Ejército Mexicano.
Así también el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Miguel García Conde , dio a conocer que se cuenta con 400 refugios temporales para operar en caso de ser necesario, además de que está asegurado el abasto de medicinas en clínicas y hospitales del estado.
Precisó que será a partir de mañana y hasta el viernes en que se resentirán las lluvias en todo el territorio, y principalmente en la Huasteca, debido a que la trayectoria que tiene esta tormenta.
En Hidalgo los 84 municipios están alertados para activar de manera simultánea el comité y la aplicación del Plan Estatal de Respuesta , de esta manera cada población activará los programas respectivos de acuerdo a los protocolos.
Las zonas donde se espera que se registren los mayores estragos son la Tepehua, el Valle de Tulancingo y la Huasteca, con lluvias de entre 75 y 125 milímetros o más.
“Hay cerca de 400 refugios temporales listos para ser activados en toda la entidad y que operan los ayuntamientos, hay cerca de cien máquinas ubicadas estratégicamente porque la consecuencia inmediata de este tipo de eventos son los derrumbes, flujos y deslizamientos".
Se señaló que si bien no se espera un estado catastrófico, si se requiere estar alertas por la magnitud de la tormenta.
afcl