Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, "vetó" una reforma legal que permitía las peleas de gallo y vaquilladas; sin embargo, la decisión no es definitiva, pues los diputados podrán volver a analizarla y aprobar despenalizar estos eventos.
En conferencia, anunció que la reenviará al Poder Legislativo con sus observaciones y algunos ordenamientos jurídicos internacionales. De tal forma que el Congreso local tendrá que analizar nuevamente la reforma a la Ley de Protección Animal que permite las vaquilladas y peleas de gallos.
"El gobernador del estado después de escuchar, ponderar, valorar, hoy ha tomado la decisión de vetar las reformas a la ley que permiten las peleas de gallos y las vaquilladas, para que el Congreso local las vuelva a analizar y para que revise las observaciones que he formulado y que sean entregado al Congreso del estado", compartió el funcionario ante medios.
El mandatario admitió que si después de esto el Congreso local decide aprobar esta reforma, nuevamente despenalizando las peleas de gallo y vaquilladas "estará obligado" a promulgarla. Señaló que en la ley anterior estaban prohibidas las vaquilladas y las peleas de gallos y que el Congreso, al volver a permitirlas, dio un paso atrás en la protección de los animales.
Dijo que las autoridades están obligadas a evitar cualquier acto de violencia en el estado, especialmente por el difícil momento que se vive en materia de seguridad.
"Si la violencia se expresa cotidianamente en las diversiones y tradiciones esa violencia, de alguna manera, permea en la conciencia social y se vuelve una práctica razonable", advirtió Yunes.
El 25 de julio, en medio de protestas de asociaciones de protectores de animales, el pleno del Congreso de Veracruz despenalizó las peleas de gallos y vaquilladas.
Con 25 votos a favor y 15 en contra, los diputados aprobaron que se permita la realización de espectáculos de tauromaquia, capea de toros, novillos y vaquillas en todo el territorio veracruzano.
De acuerdo con el artículo 36 de la Constitución Política de Veracruz, el gobernador no puede vetar una ley y sólo tiene facultades para hacer una "revisión legislativa" y regresarla con observaciones al propio Congreso del Estado.