Más Información

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
Un turista, en estado de ebriedad , rebasó las advertencias sobre la existencia de cocodrilos en el Sistema Lagunar Nichupté , en la zona turística de Cancún, y fue atacado por uno de estos reptiles al acercarse al cuerpo de agua.
De acuerdo con el reporte de la delegación de la Cruz Roja Mexicana , un joven de 29 años, identificado con las iniciales C.M., fue atendido de urgencia luego de que ayer un cocodrilo le destrozase el brazo.
El delegado de la institución, Amilcar Galaviz, indicó que fueron llamados por la Policía Turística para acudir al kilómetro 10 de la zona hotelera de Cancún, a fin de brindar auxilio a un joven. Al llegar la ambulancia, se confirmó que el muchacho había sido atacado por un cocodrilo y que se encontraba además en estado etílico.
Antes del accidente, el joven se habría acercado al cuerpo lagunar para usarlo como sanitario, ignorando los letreros colocados en el margen de la zona para prevenir a la gente de acercarse ante la presencia de cocodrilos. Luego del ataque, la víctima fue canalizada a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con la asociación civil “Onca Maya”, en los últimos 22 años se han registrado 36 ataques de cocodrilos hacia personas, en todo el estado, lo que ha motivado reacciones adversas para estos reptiles, pues suelen ser cazados en represalia, so pretexto de la seguridad humana.
La agrupación ha documentado el asesinato de 10 cocodrilos machos, ya sea a tiros o por objetos que les son enterrados.
En la zona turística existen reportes diversos de cocodrilos paseando por fraccionamientos, campos de golf y en los jardines de residencias que colindan con el Sistema Lagunar Nichupté.
Conforme a las investigaciones hechas por organismos y autoridades, en los márgenes lagunares se ha detectado la presencia de cocodrilos de las especies Crocodylus acutus y Crocodylus moreletii, ambos bajo la protección especial del gobierno mexicano por la NOM-059.
afcl