Más Información

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están contra su gobierno

"El Mayo", dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; busca acuerdo, reporta Reuters

Reconocimientos en Cámara de Diputados, sin regulación; legisladores pueden usar logos oficiales del Poder Legislativo

Centro de adicciones donde incendio dejó cinco muertos era recomendado en redes sociales; lugar permanece custodiado
El vicepresidente de la Directiva del Congreso Local, Héctor Mendizábal Pérez , informó que 27 jornaleros agrícolas del municipio de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, fueron abandonados por un intermediario en la comunidad “El Rosarito”, localizada en el estado de Sinaloa.
“Los dejaron sin la paga por su trabajo y sin dinero para regresar a su lugar de origen”, acotó el legislador.
Dijo que diputados recibieron una petición para apoyar el transporte de los jornaleros agrícolas desde Sinaloa a su lugar de origen, además tuvo que intervenir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para brindarles atención.
Mendizábal exigió la intervención inmediata de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que hagan las investigaciones y se sancione con severidad a los responsables.
El diputado señaló que es muy grave el problema de indígenas y campesinos de los municipios de la Huasteca potosina que son explotados en actividades agrícolas y después abandonados en otras entidades a las que acuden a trabajar.
En consecuencia destacó que “se deben aplicar sanciones a los responsables de engañar a los jornaleros agrícolas, ya que estos se enfrentan a graves riesgos al ser abandonados en otras entidades sin dinero para su manutención”.
También, agregó, es necesario alertar a los jornaleros para que tengan cuidado de las personas que los contratan y para que les garanticen el pago por su trabajo en tiempo y forma.
Las autoridades competentes deben redoblar esfuerzos para proteger a los jornaleros e indígenas, aseveró el diputado.