Más Información

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo

¡Rompió récord! Zona de lluvia intensa del 3 de septiembre fue 5 veces más grande que la del 10 de agosto: Segiagua
Con una versión alternativa de la leyenda Donají , ambientalistas denunciaron las condiciones de contaminación del río Atoyac que cruza por la ciudad de Oaxaca, y la falta de atención de las autoridades responsables para sanear el afluente.
La representación que propusieron llamar “Drenají, la princesa del río contaminado” fue un acto de protesta para advertir a la opinión pública y del gobierno sobre la necesidad de llevar a cabo un plan que en corto, mediano y largo plazo rescate el afluente de importancia cultural, social y ambiental para los oaxaqueños.
Carlos Reyes Osalde, miembro del Frente Ciudadano Juntos Rescatando el Río Atoyac , explicó que el cauce es utilizado para la descarga directa de aguas del drenaje, además ha aumentado la contaminación con material orgánico que aumenta gravemente el ph del agua.
Recientemente, denunció, las autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez utilizaron las riberas del río para dejar toneladas de basura, cuyos lixiviados se filtraron en la tierra y probablemente aumentaron la presencia de metales.
Una de las propuestas ciudadanas para el rescate, agregó, es que el río Atoyac sea declarado zona natural protegida por el estado.
Cabe mencionar que desde el 3 de julio en que se inició la problemática por el cierre del depósito de basura en el municipio Villa de Zaachila, en la capital del estado se acumularon más de ocho mil toneladas de desechos, la mayor parte en la ribera del citado afluente.
afcl