Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
En la capital del estado, se retraso la instalación de nuevas cámaras de video vigilancia , con capacidad de lectura de matrículas de vehículos, en virtud que grupos armados han destruido con disparos un total de 39 equipos, en su mayoría aún sin conexión.
Cristóbal Castañeda Camarillo, subsecretario de Seguridad Pública del Estado
, dijo que desde el pasado fin de semana se han presentado nuevos ataques con armas automáticas, en diversos puntos de Culiacán, contra las cámaras fijas y las denominadas PTZ, de 360 grados.
Señaló que los daños a estos nuevos equipos tecnológicos que sirven de herramienta para contar con imágenes, se centraron en 26 puntos de la capital del estado de los cuales la mitad de ellos son monitoreados por el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (Ceri) municipal.
El resto de las nuevas cámaras que se encuentran en proceso de instalación por la empresa que obtuvo la adjudicación que fueron destruidas a tiros, sin estar en operación, corresponden al Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C-4), del estado.
Castañeda Camarillo explicó que los equipos dañados por disparos de arma de fuego son remplazados, sin costo adicional, por la empresa que tiene el contrato en base a un seguro que se tiene para mantenimiento, rehabilitación o remplazo de cámaras.
En abril pasado, el Subsecretario de Seguridad Pública del Estado reveló que en varios puntos de la zona sur-oriente de la ciudad, hombres armados destruyeron 22 cámaras de video vigilancia y desconectaron otros equipos.
Cristóbal Castañeda externó que se tienen presentadas dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado por los daños ocasionados a 39 cámaras de video vigilancia y postes de soporte, por grupos armados que buscan eliminar la captación de imágenes de la ciudad.
afcl