Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex; “mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de Claudia Sheinbaum”

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y agentes de la Policía Estatal sostuvieron un enfrentamiento verbal y a golpes en la capital de Oaxaca tras la marcha que realizaron los mentores.
El choque se originó cuando los profesores llegaron al Cerro del Fortín para intentar ingresar al auditorio Guelaguetza e impedir los preparativos de la fiesta folclórica más importante de la entidad, que se realizará el próximo lunes.
Policías estatales que mantienen un operativo con vallas metálicas, les impidieron el paso, lo que provocó fricciones y altercados.
Los hechos parecía que solamente llegarían hasta ahí; sin embargo, algunos agentes estatales comenzaron a golpear sus escudos, lo que enardeció los ánimos de unos profesores.
Posteriormente, otras personas comenzaron a lanzar piedras hacia los uniformados; en respuesta, los elementos de la Policía Estatal lanzaron al menos seis granadas de gases lacrimógenos que finalmente dispersaron al grupo de profesores inconformes; quienes además, se habían apoderado de tres camiones urbanos que atravesaron sobre la calzada Héroes de Chapultepec.
Después de ello, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Eloy López Hernández, aseguró que se trató de grupos infiltrados que pretendieron provocar un enfrentamiento y desvirtuar la movilización pacífica.
Quien lanzó piedras a los policías, aseguró, fue un individuo vestido de civil que luego se escabulló entre los mismos elementos de seguridad.
Después de unos minutos, cuando se dispersó el gas lacrimógeno, los maestros decidieron continuar con su marcha hacia el zócalo capitalino, donde efectuaron un mitin.
José Raymundo Tuñón Jáuregui, secretario de Seguridad Pública, sostuvo que los policías reaccionaron con el lanzamiento de gases a la multitud porque fueron agredidos con piedras; también se negó a informar sobre el número de agentes que participan en el operativo implementado en los alrededores del auditorio, donde el próximo lunes se presentarán bailables típicos de las ocho regiones.
Mientras tanto, el boicot a la Guelaguetza por miembros del movimiento magisterial, así como la permanencia de un plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, dependerá de las valoraciones que la asamblea estatal realice a las respuestas del Gobierno del Estado a sus demandas, informó el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Eloy López.
Por la mañana, alrededor de seis mil maestros, que también simpatizan con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, marcharon del crucero de la vía federal 190, a la altura de las oficinas del IEEPO, hacia el zócalo de la ciudad, donde prevén instalar un plantón.