Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Felix Rivera, dijo que se presentaron trece nuevas denuncias penales contra ex funcionarios estatales de las áreas de Salud y Turismo de varios ayuntamientos, por un presunto quebranto a las finanzas por 252 millones de pesos.
Señaló que en la revisión de las cuentas públicas del segundo semestre del 2016, correspondiente a la administración estatal pasada y a los 18 ayuntamientos, se advirtió elementos constitutivos de delito, por lo que se procedió a interponer seis denuncias, ante la Fiscalía General del Estado , contra ex funcionarios de las Secretaría de Salud y Turismo.
Felix Rivera explicó que derivado de observaciones pasadas, emitidas en el primer semestre del 2016 y anteriores, se procedió a presentar denuncias judiciales, relacionadas con las áreas estatales de Obras Públicas, del Fideicomiso Agropecuario y de ex funcionarios municipales.
La Auditoria Superior del Estado manifestó que se emitió recomendaciones para eliminar los programas de otorgación de becas, uniformes y útiles escolares, en virtud que no existe rentabilidad social en estos, ni lineamientos para valorar el beneficio.
En las auditorias practicadas al segundo semestre del 2016, cuyos informes fueron enviados al Congreso del Estado, indicó que se observó que la mayoría de los 18 ayuntamientos enfrentan graves problemas de liquidez y dificultades de operación administrativa.
La mayoría de los 18 municipios tienen comprometidos sus ingresos para el 2018, lo que les impedirá un diseño eficiente, en el manejo de sus captaciones y los limitará a brindar servicios y ejecutar obras públicas.
afcl