Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ) rechazó que existiera descarga ilegal de aguas residuales en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California .
En atención a una denuncia interpuesta por un legislador d el estado de Baja California, quien informó sobre la presunta descarga de aguas residuales por parte de los concesionarios del Aeropuerto Internacional de Tijuana , la Profepa realizó una visita de inspección en el lugar.
Durante la revisión los inspectores recorrieron las inmediaciones del aeropuerto, con la finalidad de detectar y actuar ante cualquier descarga ilegal que afecte a la población colindante; sin embargo, no se observó ningún tipo de vertimiento de aguas negras al aire libre.
Recorrieron el fraccionamiento adyacente para constatar que no hubiera ningún tipo de escurrimiento de aguas negras que pudieran afectar a la población de esa zona; tampoco se encontró una descarga ilegal o irregularidad alguna.
El Aeropuerto Internacional de Tijuana se encuentra registrado de manera voluntaria en el programa de Auditoría Ambiental, en el que está certificado desde octubre del 2007.
Actualmente posee la certificación de “Calidad Ambiental”, misma que vence en enero de 2018, la cual es emitida por la Profepa.
La Procuraduría Ambiental advirtió que continuará implementando acciones de inspección y vigilancia a las plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad, con la finalidad de verificar su cumplimiento, así como sancionar a quienes infrinjan la legislación ambiental.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








