Más Información
Canciller de la Fuente recibe a ministro de Emiratos Árabes; identifican interés en seguridad, IA y high tech
PAN pide al IMSS Bienestar acciones inmediatas para garantizar insumos; existen varias entidades afectadas
Rosa Icela y gobernadores revisan instalación de albergues; "estamos listos para cualquier deportación masiva", aseguran
Más frío que el corazón de tu ex, así será el clima para este fin de semana; prevén lluvias y caída de nieve en estados
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E para minimizar las afectaciones que sufrieron 27 localidades en Oaxaca por las lluvias generadas por la tormenta tropical “Beatriz”, labores que realiza en colaboración con la Policía Federal y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
En el marco de las labores fue establecido un puente aéreo para abastecer de víveres a las comunidades que quedaron incomunicadas o con difícil acceso en la sierra sur de Oaxaca y el Istmo de Tehuantepec, debido a los derrumbes carreteros.
La dependencia informó que serán trasladados dos mil litros de agua potable y más de una tonelada de apoyo en alimentos por vía terrestre.
Hasta el momento, la Sedena ha desplegado más de 900 elementos y aeronaves que continuarán trabajando en coordinación con autoridades civiles para realizar reconocimientos de las áreas más afectadas.
Las localidades afectadas son Santiago Juxtlahuaca, Ixcotel, Tlaxiaco, Loma Bonita, Miahuatlán, Santiago Textitlán, Santa Catalina Quieri, San Antonio Xaguia, San Isidro el Queyon, Común de Sola de Vega, Rio Grande, Santiago Jamiltepec, San Antonio Ozolotepec, San Miguel Suchilpetec, San Agustín Loxicha, San Bartolomé Loxicha y San Pedro Pochutla, Ciudad Ixtepec, Salina Cruz, Juchitán, Magdalena Tequisistlán, El Camarón, Santo Domingo Zanatepec, Chahuites, Díaz Ordaz, Las Malvinas y Matías Romero.
lsm