Más Información
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Artistas y activistas cosen y bordan una enorme manta, confeccionada con retazos de telas donados por ciudadanos en memoria del periodista, Javier Valdez, asesinado el pasado 15 de mayo en Culiacán
Desde el inicio de semana, manos femeninas iniciaron la recolección de donativos de agujas, hilos, listones gruesos y retazos de tela, en el kiosko de la plazuela Álvaro Obregón, a un costado del atrio de catedral.
En la enorme manta se diseña el mensaje: “Justicia para Javier Valdez”, en memoria del cofundador del semanario RíoDoce y corresponsal del periódico La Jornada, quien fue asesinado sobre la calle Riva Palacio, en la colonia Jorge Almada de esta ciudad.
Natalia Reyes Andrade, una de las mujeres activistas, dijo que artistas y activistas se han sumado con su esfuerzo, en el diseño y confección de una enorme manta, la cual se espera, pueda ser llevada a varios puntos del país.
Dio a conocer que se ha convocado a la ciudadania a realizar mayores aportaciones de trozos de tela, de diversos colores, hilos y agujas, a fin de acelerar la fabricación de la manta, en honor del periodista que fue victima de un ataque, a escasos minutos de salir de las oficinas del senanario Río Doce.
Reyes Andrade manifestó que diversos artistas han plasmado en paredes la figura de Valdez Cárdenas, como un mensaje de que la voces que reclaman justicias se mantienen por el periodista y su familia.
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), la cual abrió una carpeta de investigación anexa a la que tiene en proceso el fuero común, no ha emitido ninguna información relacionada con los avances de las investigaciones.
Juan José Ríos Estavillo, fiscal General del Estado, señaló que se trabaja en este caso, sin poder emitir ningún dato sobre los avances que se tienen para formar parte de las indagatorias, las cuales se deben mantener en reserva.
A 20 días del asesinato del periodista y escritor de novelas, como “Los Morros del Narco”, “Los levantones” y “Miss Narco”, los comunicadores tienen previsto salir el próximo lunes y reunirse en las escalinatas de la catedral para recordar que su muerte se mantiene impune.
Con motivo de los festejos del 7 de junio, en que se conmemoran el Día de la Libertad de Expresión, diversas organizaciones de periodistas tienen previsto encabezar manifestaciones en las ciudades de Culiacán, Guasave, Los Mochis y Mazatlán.
iha