Más Información
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El pleno del Congreso local aprobó, por mayoría de votos de los diputados del PRI, PVEM y PNA, reformas a la Constitución del estado que la armonizan con la ley Federal donde se sientan las bases para crear el Sistema Estatal Anticorrupción y la eliminación del fuero a servidores públicos.
Tras cinco horas y media de debate los diputados avalaron, con 16 sufragios a favor y seis en contra, el Dictamen. Esta reforma ordena, en su artículo 165, proceder penalmente contra quienes cometan delitos, entre ellos el gobernador, diputados, el auditor Superior del Estado, magistrados, secretarios, el procurador. Así como fiscales especializados, alcaldes, regidores, síndicos, integrantes de consejos municipales y de organismos autónomos.
“El fuero de los diputados será exclusivo para las manifestaciones [declaraciones] que realicen en el desempeño de su cargo, por las cuales no podrán ser reconvenidos en ningún tiempo ni por ninguna autoridad”.
Otras disposiciones relevantes son que el gobernador en turno no intervendrá en el nombramiento del titular de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción.
La designación del fiscal anticorrupción, previa convocatoria pública, será facultad exclusiva del Congreso, que lo avalará con los votos de las dos terceras partes de los diputados. Aunque se le concede el derecho al mandatario a objetar el nombramiento.