Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Un total de 28 cámaras empresariales y organizaciones civiles, afiliadas o afines al Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), se deslindó del patrocinio de presuntos grupos de autodefensas, y aclaró que la entidad no atraviesa por situaciones de ingobernabilidad que den pie a la operación de grupos que fomenten la anarquía y la violencia.
“No aceptamos la creación de las autodefensas, en virtud de que éstas solamente se dan ante la falta de Estado de derecho y la ingobernabilidad, situación por la que bajo ninguna circunstancia atraviesa el estado de Quintana Roo”, expresaron las cámaras empresariales y las organizaciones civiles, mediante una suerte de carta abierta, distribuida a través de redes sociales.
“Los que suscriben y apoyan el presente documento, auténticos empresarios, unidos y organizados a través de las instituciones más representativas del sector empresarial del estado de Quintana Roo (…) no comparten y se deslindan de cualquier declaración o pronunciamiento particular, que dé lugar a la incertidumbre y con ello se dañe la imagen del destino y se propicie la confusión de los ciudadanos”, añadieron.
En cambio, el empresariado se pronunció por la depuración y fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia.
La postura obedece al anuncio de Carlos Mimenza, quien a través de redes sociales difundió un video en el que anuncia la creación de presuntas autodefensas en Quintana Roo. Mimenza asegura que empresarios fueron los que lo llamaron para hacer público dicho proyecto, y que sus autodefensas ya han reclutado a 200 personas, las cuales están “infiltradas” en cuerpos policíacos, ministeriales y entre la ciudadanía.