Más Información

“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado

“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa

Profepa clausura empresa que contaminó río Atoyac con aguas residuales; continúan trabajos de saneamiento

Palestinos celebran alto al fuego entre Israel y Hamás en la CDMX; piden romper relación con Netanyahu
El nuevo virus de coxsackie es una enfermedad contagiosa que provoca llagas dolorosas en boca y sarpullido en manos y pies, además de fiebre alta y dolor de garganta, que afecta principalmente a bebés y menores de cinco años de edad, según reveló la Secretaría de Salud.
La Secretaría de Salud de Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Zacatecas y Tamaulipas, emitieron una alerta sanitaria tras detectar brotes de coxsackie, donde Tlaxcala figura como la entidad con más casos con al menos 100; Oaxaca con 80, Estado de México registra 40 contagios; Querétaro con cinco y Tamaulipas y Zacatecas, con tres.
De acuerdo con la dependencia, el pico máximo de contagio se presenta a los dos años de edad y se transmite en lugares de convivencia muy cercana, como las guarderías.
Además, se puede propagar por medio de las heces, con el cambio de pañales y por secreciones respiratorias.
Cabe mencionar que no existe tratamiento específico para combatir este mal; sin embargo, la Secretaría de Salud dijo que se pueden administrar medicamentos para controlar la fiebre, pero no automedicarlo, sino con prescripción médica.
También recomendó usar sustancias como el polvo coloide (tratamiento que contiene harina de soya y se disuelve en el agua de baño del bebé para aliviar la dermatosis aguda y lesiones), así como alimentar al pequeño con líquidos, de preferencia fríos y lácteos.
El contagio del coxsackie se registra durante los tres primeros días de contacto y luego se desarrollan los síntomas.
Debido a que los brotes se presentan durante el verano y principios de otoño, la Ssa lanzó una serie de recomendaciones como lavarse las manos constantemente, utilizar cubiertos individuales, evitar saludar de beso y estornudar con el codo del antebrazo.
cfe