Más Información

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo

Advierten que daños ambientales del Tren Maya se extiendan hasta 2050; peritaje señala que medidas de mitigación son “ineficaces"
La capital de Oaxaca no cuenta con las condiciones sociales para celebrar sin contratiempos la Guelaguetza 2017 , muestra de esto es el bloqueo de transportistas a los cruceros de la ciudad registrado la mañana de este martes, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en la entidad, Raúl Ruiz Robles.
El empresario dudó que bajo estas situaciones que son negativas para la atracción de turistas , se pueda alcanzar la expectativa de 310 millones de pesos como derrama económica, como lo anunció el gobierno estatal durante la presentación de esta fiesta la tarde del lunes.
“Puede que haya condiciones de seguridad (para la Guelaguetza ), pero dónde están las condiciones sociales", apuntó el representante del sector privado en entrevista.
“Las manifestaciones como las de este lunes, que afectaron a miles de oaxaqueños, sólo reafirman lo que muchos piensan de los oaxaqueños, que somos una bola de revoltosos y sabemos que no es así, en Oaxaca hay gente muy exitosa", dijo.
Ruiz Robles lamentó que en la entidad el gobierno únicamente atienda a las demandas por medios de bloqueos y que algunos grupos sociales sólo busquen beneficios mediante manifestación que afectan a terceros.
El presidente de la Coparmex en la entidad refirió que "Oaxaca no vive del turismo, vive del gobierno y de las remesas, el turismo ayuda".
Aseveró que ante un escenario social inestable las inversiones se escapan.
"Las inversiones se van, no hay condiciones ni para los que vienen ni para los que estamos".
Sin precisar cifras, en entrevista dijo que las empresa oaxaqueñas siguen cerrando, lo que provoca que el número de desempleados aumente.
lsm