Más Información

PAN denuncia ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía Berdeja; acusa nexos con el crimen, delitos electorales y corrupción

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

“Deja un legado invaluable”, así despide Bimbo a su cofundador, Roberto Servitje; destacan su calidez y disciplina empresarial

¡Claro que no!, responde Sheinbaum a Trump; rechaza que autoridades mexicanas estén "petrificadas" por el narco

Fiscalía de Chiapas investiga a maestros de preparatoria denunciados por acoso sexual; presentará avances en días próximos
La tormenta tropical Beatriz se degradó a depresión tropical, continuará causando lluvias torrenciales en Puebla, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Beatriz, ahora depresión tropical, se debilitará en el sur y el sureste de la República Mexicana, con tendencia a emerger en aguas del Golfo de México; sin embargo continuará el pronóstico de tormentas torrenciales con precipitaciones superiores a 250 milímetros (mm) en Puebla, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
Asimismo, se prevén tormentas intensas en Chiapas y Campeche; tormentas muy fuertes y granizadas en Tlaxcala y Yucatán; tormentas fuertes y granizadas en Tamaulipas, Guerrero, Hidalgo y Estado de México; lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Michoacán y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Aguascalientes y Guanajuato.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Beatriz se localizó en tierra, a 10 kilómetros (km) al sur-suroeste de San Juan del Río, Oaxaca, y a 97 km al suroeste de San Gabriel de la Chinantla, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 11 km/h.
Por otro lado, una onda tropical que se aproxima al sur de las costas de Chiapas y dos canales de baja presión ubicados en el interior de México, propiciarán rachas de viento que pueden superar 60 km/h y posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila y Nuevo León, así como rachas de viento que pueden superar 60 km/h en Quintana Roo.
Para El Valle de México continuará el cielo nublado bancos de niebla matutina y viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar 50 km/h en zonas de tormenta durante el paso de sistemas de tormenta o afectación ciclónica.
En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.
tcm