Más Información
Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Consulados preparados para defender dignidad de los mexicanos, afirma De la Fuente; protegerán derechos de connacionales
“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala
Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy la declaratoria de emergencia para siete municipios de Chiapas afectados por el sismo de 7 grados de magnitud, la madrugada del pasado miércoles.
La declaratoria incluye a Frontera Hidalgo, Acacoyagua, Acapetahua, Mazatán, Metapa, Tuzantán y Unión Juárez, donde los daños fueron más intensos.
El gobierno de Chiapas informó que se activarán los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para alimentos, abrigo y medicamentos a la población afectada.
Autoridades gubernamentales indicaron que el sismo, ocurrido durante la madrugada con epicentro en el municipio de Ciudad Hidalgo, dejó 11 personas lesionadas y daños en 66 escuelas de las regiones Costa, Soconusco y Frontera.
Mario Pinto Beutelspacher, coordinador de Protección Civil de la Secretaría Estatal de Educación, reportó que la mayoría de los centros escolares presentan fisuras en aulas, techos y bardas perimetrales.
El movimiento telúrico daño además viviendas, edificios públicos, comercios, carreteras, puentes y fue necesario proporcionar refugio temporal a 113 personas.
cfe