Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La Secretaría de Gobernación emitió hoy la Declaratoria de Desastre Natural para 129 municipios de Oaxaca afectados por las intensas lluvias que causó la Tormenta Tropical “Beatriz” los primeros días de este junio.
El gobierno estatal detalló que la primera medida se emitió mediante el oficio número 0486 por la ocurrencia de lluvia severa en el periodo del 30 de mayo al 2 de junio de 2017, en que fueron afectados 126 municipios por “Beatriz” y por la Depresión Tropical 2E.
Tras la opinión técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al ser solicitado por el gobierno de Oaxaca, se emitió la segunda Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de San Pedro Totolápam, Santa María Zoquitlán y San Pedro Quiatoni, sumando un total de 129 municipios que accederán a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Las demarcaciones afectadas pertenecen a las regiones Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur.
“Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias. Y a partir de esta Declaratoria solicitada por el Gobierno del Estado, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades de reconstrucción de los daños sufridos en viviendas e infraestructura pública afectada”, detalló la autoridad local en un comunicado.